¿No ardían nuestros corazones mientras nos acompañaba en el camino y nos explicaba las escrituras?

martes, 10 de febrero de 2009

14 LA VIDA COTIDIANA COMO SACRAMENTO


[10-feb] Copio el inicio de esta interesante reflexión publicada en FAST (Fe, Arte, Solidaridad y Tú):

Para los cristianos, en el fondo, el mundo entero es santo y sagrado; y todas las cosas en él, especialmente las cosas físicas, son material potencial para sacramento. Nosotros, cristianos, creemos que el mundo muestra la gloria de Dios, que cada uno de nosotros estamos hechos a imagen y semejanza suya, que nuestros cuerpos son templos del Espíritu Santo, que el pan que comemos es sacramental, y que en nuestro trabajo y en nuestro abrazo sexual somos co-creadores con Dios.
Esta es una creencia impresionante, y nos separa de la mayoría de otras religiones, en las que una parte muy importante del fin de la religión es liberarse a sí mismo de lo físico, de la tierra. Pero en el cristianismo “el Verbo se hace carne”. Dios entra dentro de lo físico y entonces todo lo que es físico es potencialmente sacramental. Es digno de notar que la Escritura, en aquella famosa línea sobre Dios que se hace carne, no dice simplemente que Dios se hizo hombre, ser humano. Dice más: “Dios se hace carne”, entra en lo físico, en la tierra. Por tanto, todo lo físico es potencialmente sacramento.
...
[Para seguir leyendo la reflexión pulsa aquí.]

No hay comentarios: